Los autos del futuro cercano

Los prototipos más sorprendentes del año, sean estos por su impresionante diseño o por su revolucionaria mecánica.
Aquí les va el listado:::
1.- Mercedes-Benz F125: Con el 125 la compañía de Stuttgart proyecta lo que podría ser un coupé de gran lujo y 4 plazas, al estilo del actual Clase CL. Actualmente no existen tecnologías para implementarlas en un modelo así. El 125 cuenta asimismo con un novedoso tanque integrado en la estructura del bastidor (a lo largo del piso, para no restar espacio ni habitabilidad, admite 7,5 kg de combustible a una presión de 30 bar) y también con baterías más ligeras y potentes que las actuales de iones de sulfuro, que la marca investiga de forma paralela a las de ion litio e ion aire. Dotado de cambio automático, su potencia es de 231 CV, con máximos puntuales de 313, de modo que puede completar el paso de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzar un máximo de 220 km/h.
2.- Toyota Fun Vll: El Toyota Fun Vll o Toyota Fun Vehicle interactive internet es uno de los concepts presentados por el fabricante japonés en el Salón de Tokio 2011. El Toyota Fun Vii anticipa un futuro interconectado y permite, gracias a sus funciones de personalización, mostrar mensajes y otra información en su interior y exterior de forma tan sencilla como se descarga una aplicación. De esta forma, toda la carrocería del concept japonés puede usarse como una vitrina en el que puede cambiarse el contenido visualizado y el color.
3.- BMW i3: BMW lanzará en 2013 su nuevo modelo eléctrico i3, que se encuadra en su nueva submarca BMW i, informó la compañía, que ha dado a conocer los nuevos conceptos de los modelos i3 eléctrico e i8. El prototipo i3 tiene una autonomía de 150 kilómetros sin tener que recargar las baterías y ha sido diseñado para su uso en entornos urbanos. El i3 acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Un motor eléctrico de 170 CV y 250 Nm lo impulsa mediante las ruedas traseras. Opcionalmente, como en el Chevrolet Volt, hay un motor de nafta cuya misión es mover un generador eléctrico para aumentar la autonomía. Este motor térmico no mueve directamente las ruedas.
Siempre te quedas sin baterías??? Este celular es para ti!!!

Si les sucede que se quedan sin batería siempre en el peor momento, tal vez sea este el celular que necesiten. Creado por Samsung, su nombre es Blue Earth Dream. Posee un panel solar en la parte trasera que le permite cargar la batería además de estar hecha su carcasa está hecha con botellas de plástico recicladas. La opción perfecta para cuidar el ambiente.
Ducharse escuchando mp3.

Parece que todo está inventado, pero no, cada día vemos una nueva invención. En este caso, nos encontramos con una duchero con un reproductor de MP3 integrado, diseñado especialmente para las personas que quieren tomar una ducha rockeando y bailando.
Es un combo de ducha y mp3 que contiene el reproductor montado en una de las paredes del duchero, donde posee controles para regular las diferentes funciones.
Sony actualiza su línea de laptops VAIO.

Sony anunció hace un par de días que actualizará su línea de portátiles VAIO, más concretamente, estas máquinas serás las de las siguientes series: Sony VAIO Z, S, E y C.
Todas ellas tendrán nuevos CPUs, algunas mejoras más y nuevos colores.
Sony VAIO Z: tendrán un procesador Intel Core i5/i7, pantalla de 13,3″ y un chasis plateado de fibra de carbono. Costarán $1950 dólares.
Sony VAIO S: el nuevo procesador será un Intel Core de segunda generación y la pantalla será de 13″ o 15″. La tarjeta gráfica puede ser una AMD Radeon HD 6470M de 512MB o bien una AMD Radeon HD 6630M de 1GB. El precio inicial es de $800 dólares.
Sony VAIO E: usarán un nuevo procesador Intel Core de segunda generación.
Sony VAIO C: tendrán un nuevo chasis de color rosado y la pantalla podrá ser de 14″ o 15,5″.

El ejército estadounidense tiene mucha tecnología a su favor,y su invento más reciente es nada más y nada menos que un nuevo tipo de ropa interior. Se trata de una ropa especial diseñada para monitorizar al soldado, que funciona recogiendo datos de la frecuencia cardíaca, la temperatura de la piel y la respiración para luego enviarlos a un sistema central.
Anteriormente se han visto TVs, smartphones y otro dispositivos que cumplen la misma función, pero nunca me imagine que incluso la ropa interior fuera capaz de algo así.
Me pregunto si algún día lo lanzarán al mercado. ¿Tú qué crees?
No hay comentarios:
Publicar un comentario