Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Estos envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
Entre los dispositivos de entrada de datos podemos mencionar:
El teclado
El mouse o ratón
El escáner
La cámara web (WEBcam)
El lápiz óptico
Micrófono
Lectores de códigos de barras
Joystick
etc...
EL TECLADO: dispositivo de entrada que permite ingresar datos a la computadora por medio de pulsaciones, este consiste en un sistema de teclas. Cuando se presiona un caracter, envia una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el caracter en la pantalla.
-Esta compuesto:
1.- Teclas de función (rojo): tienen diferentes aplicaciones dependiendo cada programa, ejemplo F1 comúnmente es para activar la ayuda.
|
2.-Teclado mecanográfico (naranja): se trata de las mismas teclas que integra una máquina de escribir mecánica.
|
3.- Teclado de dirección (azul): se emplean para realizar movimientos del cursor en pantalla. |
4.- Teclas de comando (verde): se emplean para introducir u obtener ciertos datos, así como ejecutar órdenes especiales.
|
5.- Teclas numéricas (morado): llevan a cabo operaciones con números, incluyendo símbolos matemáticos. Se debe de activar con el botón "Bloq Num".
|
-Tipos de teclados:




EL MOUSE O RATÓN: Porque se le asigno ese nombre? El nombre que se le ha asignado es simplemente por su tamaño, y su parecido físico a ese roedor. Observemos las imagenes y usted sacará sus propias conclusiones:

Que es?
Es un dispositivo de entrada usado para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla
Tipos de Mouse:
a) Mouse Mecánico:
Tiene una bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de este sobre la superficie.
Es una variante que carece de la bola de goma, que evitando el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconvenientes de este tipo.
Es considerado uno de los más modernos y prácticos actualmente.

Mouse Láser:
Este tipo es más sensible, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de videojuegos, por su excelente rendimiento.
Usa también la superficie donde se apoya, como los mouse pad, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser (invisible al ojo humano) de 2000 ppp lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

Mouse Trackball :
Un modelo trackball de Logitech El concepto de trackball es una idea novedosa que parte del hecho: se debe de mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes.
De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste.

Mouse touch:
Su superficie es lisa es decir sin botón, ya que gracias al área multi-touch, todo el ratón hace de botón y lo puedan usar tanto los diestros como los zurdos.

El ESCÁNER: Un escáner puede utilizarse para digitalizar fotografías impresas en papel, película o transparencias.
Tipos de escáner:
- Escáneres planos: Los escáner más utilizados son los "Planos" o de sobremesa. Se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque sirven también para objetos tridimensionales.

- Escáneres domésticos: Esta clase de Escáneres tienen una área de lectura de unas dimensiones de 22 x 28 cm., y una resolución real de escaneado de 300 a 400 ppp. No obstante, por interpolación pueden llegar a resoluciones de hasta 1600 ppp.

- Escáneres profesionales: Son los escáner planos que compiten con los de tambor. Se distinguen de los Semi-profesionales en que tienen sistemas de eliminación de ruido electrónico, alto rango dinámico y mayores niveles de resolución.

- Escáneres de mano: Son muy utilizados por su manejabilidad y su bajo precio. Suelen conectarse al puerto de impresora del ordenador y otros modelos llevan su propia tarjeta para puerto ISA. Tienen poca resolución y hay que tener buen pulso para que la lectura sea correcta.

- Escáneres de tambor: Profesionalmente se utilizan este tipo de máquinas para conseguir la mayor resolución. Esta puede llegar hasta 4.000 ppp en modo óptico. Puede reconocer originales opacos o transparentes y utiliza un cilindro de cristal donde se coloca el original.

EL LÁPIZ ÓPTICO: Físicamente tiene la forma de una pluma o lápiz grueso, de uno de cuyos extremos sale un cable para unirlo a un monitor. El lápiz contiene un pulsador, transmitiéndose información hacia el monitor sólo en el caso de estar presionado. Al activar el lápiz óptico frente a un punto de la pantalla se obtienen las coordenadas del lugar donde apuntaba el lápiz.

MICRÓFONO: dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.

LECTORES DE CÓDIGOS DE BARRAS: Un lector de códigos de barras es un escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
Estos son mayormente usados en Supermercados y demás tiendas.

JOYSTICK: Dispositivo que se conecta con un ordenador o videoconsola para controlar de forma manual un software especialmente juegos o programas de simulación.


ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO LA INFO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario